El Supervisor de vigilancia..deberes y funciones


SUPERVISOR DE RECORRIDA Y/O JEFE DE GRUPO


Es uno de los empleados con mayor importancia dentro de la compañía de vigilancia cuyo trabajo es encargarse de supervisar a los demás empleados en las diversas áreas o puestos de trabajo, además de controlar la coordinar y distribuir las actividades de los empleados que este posee a su cargo, aunado el mismo implementa los procesos que se necesitan para asegurar la seguridad de la empresa y el adecuado desempeño de las actividades.

Dentro de sus actividades se encuentran:

La supervisión, repartición y manejo de los demás vigilantes que tiene bajo su mando.

Circular en transporte automotor cada los caminos que tienen accesibilidad a las zonas de las que está encargado en horas de la noche.

Efectuar una ruta caminando en el transcurso del día por los distintos puestos de trabajo de los que está encargado.

Dirigir a los vigilantes bajo su mando para los operativos de seguridad.

Dirigir las acciones e información con los vigilantes de seguridad al momento de ocurrir un siniestro o alguna novedad.

Dirigir las tareas que tienen que desempeñar los vigilantes dentro de los operativos al momento de suceder una emergencia.

Funciones y deberes de un supervisor de seguridad
Usar claves para notificar a los vigilantes por medio de radio contactos.

Obtiene informes del personal bajo su cargo en cuanto a toda novedad del servicio.

Tiene control de las llaves de la dependencia de las cuales se encarga.

Planifica las guardias del personal de vigilancia bajo su cargo.

Aplica operativos de seguridad.

Supervisa la realización de las actividades de los vigilantes bajo su cargo.

Apoya al vigilante bajo su cargo en sus actividades.

Proporciona y controla las necesidades de materiales de trabajo a los vigilantes que tiene bajo su cargo.

Tiene que conservar el automóvil en estado adecuado todo el momento. 

Dirigir la salida de dinero de la empresa hacia los vigilantes que se encuentren en guardia al momento de requerir adelanto del salario o vales.

Cubre y efectúa el resultado de los incidentes y accidentes de tránsito que sucedan dentro la zona bajo su cargo.

Mantiene un monitoreo de la asistencia de los empleados bajo su cargo, notifica las faltas y ausencias y requiere a los suplentes pertinentes.

Instruye a los vigilantes bajo su cargo, vigilando que los mismos están correctamente uniformados y arreglados.

Realizar informes constantes sobre las actividades establecidas al gerente o jefe inmediato.

Conservar limpio y  ordenado equipos y el área laboral.

Obedece las normativas y procesos relacionados a la  seguridad integral determinados por la empresa.

Ejecuta toda otra actividad que se requiera o se establezca.
Supervisor de seguridad

TEMA RELACIONADO


Como deben hacerse las rondas de recorridas?


Funciones del Vigilante Privado



Tips de Seguridad en Hoteles

Seguridad en hoteles



TIPS DE SEGURIDAD EN HOTELES


Seguridad en hotelesLas empresas de seguridad deben realizar un protocolo de seguridad para hoteles, de forma que consigan evitar dentro de la medida de lo posible las siguientes incidencias:

Riesgos de incendio.

Riesgos de robo.

Riesgos de inundación.

Riesgos de agresión.

Riesgos de fraude.

Riesgos de terrorismo.

Para conseguir estos objetivos, conjuntamente el hotel y la empresa de seguridad deberán crear un programa de seguridad integral. A continuación exponemos todos los sistemas y servicios que se tendrán en cuenta para elaborar dicho programa:

Centrales receptora de alarma.

Control de accesos.

Emergencias de Evacuación.

Señalización.

Extinción de incendios.

Iluminación.

Detección de incendio.

Protección contra el fuego.

Cajas fuertes.

Vigilancia por CCTV (Cámaras de Vigilancia).

Detectives e Investigaciones.

Vigilantes de Seguridad.

Seguridad en hotelesDesde un punto de vista genérico, entiéndose que pudiera haber excepciones según su ubicación, dimensión, etc., los puntos débiles de un Hotel son los siguientes:

Recepción.

Puertas de acceso al hotel desde el exterior.

Salidas de emergencia.

parking.

Azotea.

Restaurante (En caso de que estuviera abierto al público).

Zonas de mantenimiento (aguas, tomas de temperaturas, máquinas, etc.).



Temas relacionados