Consejos de Seguridad en Centros Comerciales



Los Centros Comerciales se han convertido en el lugar favorito de recreación hoy día. No solo nos brindan bienes y servicios, sino también recreación.

Consejos de Seguridad en Centros Comerciales


Sin embargo, dado el creciente auge de criminalidad en Venezuela también se han convertido en el centro de operaciones de muchos delincuentes y un lugar donde pueden escoger sus víctimas. 

 A continuación les presentamos algunos consejos útiles en los Centros Comerciales:
Seguridad en centros comerciales

  • Vigile continuamente sus pertenencias, incluyendo bolsas y compras. No las pierda de vista. 
  • No permita que sus hijos vayan solos al baño. Siempre deben ir acompañados de un adulto. 
  • Cuando pague en efectivo en una tienda, saque solo el dinero que necesita y no todo el dinero que tiene. 
  • No deje paquetes costosos visibles dentro del vehículo, guárdelos en el portaequipaje. 
  • Estacione su vehículo en un lugar iluminado y tenga las llaves en la mano al acercarse a retirarlo. 
    vigilancia en centros comerciales

  • Si cree que alguien lo está siguiendo, entre a un negocio concurrido. Si la persona se queda esperando afuera es posible que la haya seleccionado como víctima. En ese caso busque personal de seguridad. Eso hará ver que usted no es una víctima fácil. 
  • Este atento a las personas que se consigue más de una vez. Esto no es común en lugares concurridos. 
  • Recuerde que en materia de seguridad, lo más importantes es la prevención. Se estima que el 90% de la seguridad de las personas se encuentra precisamente en la prevención, sólo el 5% en la reacción y el restante 5% en la suerte.

Temas relacionados


También puedes visitar nuestro sitio web en




Recomendaciones de seguridad para residencias y complejos habitacionales.



Recomendaciones de seguridad para residencias y complejos habitacionales.


En estos días, los robos a los hogares ocurren casi todos los días. Existen infinidad de agresiones y es poco lo que la policía logra hacer para prevenir estos delitos. Sin embargo, es mucho lo que usted si puede hacer, para protegerse, proteger su calle, su vecindad.

Sugerencias de seguridad para la residencia:

• Mantener cerradas las puertas del exterior, sobre todo en horarios nocturnos.

• Asegúrese de que no haya personas sospechosas cerca al ingresar a su hogar. 

• Mantener cerradas las puertas de acceso hacia las cocheras y las terrazas. 

• Mantenga iluminados los accesos a sitios como garajes, sótanos y terrazas.

• Tomar las debidas precauciones sobre los cerrajeros (no deje las llaves, observe que haga los duplicados que usted le solicite, no mencione la dirección de su domicilio y procure utilizar los servicios con personas que no conozcan su domicilio).

• Siempre es necesario utilizar alarmas como elementos preventivos y de seguridad, no permitiendo que se conviertan en juguetes para niños.

• De preferencia es importante solicitar los servicios de un técnico residencial comercial reconocido para ingresar al hogar.

• Evite dejar dinero y joyas a la vista de otros, si es posible ocúltelos en cajas fuertes.

• Use cerraduras de seguridad que no se puedan abrir fácilmente desde el exterior al momento de que un miembro de la familia esté adentro.

• Debe tener visibilidad desde la puerta hacia el exterior.

• Si al llegar a la casa encuentra la puerta abierta, es recomendable no entrar. Solo llame a la policía o notifique el suceso a la compañía de seguridad.

• Utilizar identificador de llamadas telefónicas.

• Llevar un registro de los empleados que, con carácter permanente, temporal o esporádico, realicen trabajos o presten sus servicios en la residencia, incluyendo el aseo personal, limpieza, cocina, jardinería y otros., en el que se contenga la mayor cantidad de datos posibles para su identificación y localización. Especificando nombre completo, dirección, edad, referencias comprobables y fotografía.

• Compruebe que el prestador de servicios está debidamente registrado ante los organismos competentes.

Seguridad en Residencias. 


Consejos de seguridad para estacionamientos y áreas comunes:


• Disponer de iluminación suficiente en toda el área.

• Agregar control de acceso y salida por medio de tarjetas, las cuales se identifican por color o logo específico del lugar para residentes y visitantes.
Consejos de seguridad en residencias

• En caso de no contar con estas tarjetas, le será negada la entrada o salida, dando aviso de inmediato al administrador o responsable, para que puedan atender la contingencia.

• Habrá elementos de seguridad que realicen recorridos de patrullaje a pie o en vehículo, quienes elaborarán un informe diario, que permita identificar las anomalías detectadas.

• No dejar objetos y pertenencias a la vista en el interior del vehículo, entre los cuales se encuentran bolsos, carteras, aparatos electrónicos, carpetas, cintas, paquetes, maletas, etc.

• En caso de la pérdida de llaves, es necesario comunicar inmediatamente a los elementos de seguridad, para que no se permita la salida del vehículo.

• Reporte a los elementos de seguridad más cercanos en caso de la observación de una persona sospechosa irrumpiendo en un vehículo.

• La velocidad máxima en un estacionamiento será de 10 kilómetros por hora.

• Evitar marcar el puesto de estacionamiento indicando cuál es el departamento al que pertenecen.


Te pareció útil esta información?

No dejes de visitar nuestro sitio web: www.borrova.net

o contactarnos al tlf: 0212-362.21.23



Temas relacionados