Seguridad antes, durante y despues de salir de vacaciones

seguridad al viajar



SEGURIDAD ANTES, DURANTE Y DESPUÉS DE SALIR DE VACACIONES 


Tan importante como las reservaciones de hotel, boletos de autobús o avión, dinero suficiente, etc., son algunas medidas simples de prevención que asegurarán que nuestras vacaciones serán para disfrutarse.

ANTES DE SALIR: 
No lo hagas notorio. 

Asegúrate que las puertas y las ventanas estén bien cerradas. 

Avisa a familiares o vecinos de mayor confianza que estarás fuera. Si es posible, indícales quién tiene llaves de tu casa por si se requirieren.

Infórmales en qué sitios, hoteles, albergues, etc. estarás y proporciónales los teléfonos de dichos lugares para localizarte. 

Desconecta aparatos eléctricos que no se usarán (televisores, radios, DVD, etc.). Cierra el paso del gas. 

Prepara un botiquín de viaje que contenga: Medicinas que toman frecuentemente y suficientes para más días de los que estarán fuera, prevé una saturación de vuelos de regreso. 

En la medida de lo posible que tu salida sea muy discreta. 

No cargues fuertes sumas de dinero durante la salida, se recomienda llevar cheques de viajero o tarjetas de crédito. 

Si requieres trasladarte al aeropuerto o central de autobuses en taxi, solicita un auto oficial de la central de autobuses, aeropuerto o de algún sitio de taxis. NUNCA TE SUBAS A TAXIS EN LA CALLE CON MALETAS. 

Identifica el equipaje colocado alguna seña especial o particular, que esté bien amarrada, por ejemplo un listón. Existen muchas maletas similares y el colocarles una seña puede ser muy útil y ahorrarnos tiempo. 

No guardes en las maletas dinero o documentos de identificación, éstos se deben llevar en tu bolsa de mano o contigo mismo. 

Lleva siempre contigo identificación personal, así como del seguro de gastos médicos. 

Si te alojas en hoteles, sigue estas sencillas recomendaciones para mantenerte seguro y sin problemas: 

Al registrarte en el establecimiento, mantén a la vista tu equipaje. 

Distingue al empleado que transporta el equipaje a tu habitación, no permitas que lo hagan personas extrañas. 

Deposita objetos de valor y dinero que no vas a usar en la caja de seguridad del hotel. 

Durante tu estancia en la habitación permanece con la puerta cerrada. 

Si sales de tu cuarto, aunque sea por poco tiempo, cierra la puerta y verifica que esté correctamente cerrada. 

Informa inmediatamente al gerente o propietario del hotel si observas personas sospechosas. 

Antes de hacer una denuncia por el robo de alguna pertenencia, revisa cajones, piso, bajo la cama, ropa sucia o la basura y repasa mentalmente tus actividades del día, si acusas injustamente a alguien, provocarás una situación desagradable para ti y para aquél que has acusado. 

Verifica el horario de las comidas y desayunos. No hagas escándalos, respeta a tus vecinos de cuarto o de piso. 

Asegúrate de cerrar correctamente tu vehículo en el estacionamiento y de no dejar objetos de valor en su interior. 

Verifica periódicamente el funcionamiento del sistema de comunicación de tu habitación. 

Verifica la existencia del sistema de alumbrado de emergencia. Verifica el sistema de iluminación en áreas con mayor exposición a robos (estacionamientos, áreas de servicios, piletas, etc.). 

Cuando llegues a la playa, deja tu vehículo en un lugar seguro como algún estacionamiento público, no dejes nada dentro que pueda llamar la atención de algún delincuente. 

Evita acudir a playas muy alejadas. Algunos buscando privacidad han sido victimas de asaltos. En la playa mantente atento a tus pertenencias, no las dejes solas. 

Si vas con niños no los pierdas de vista. La actividad de menores debe ser supervisada por adultos. Evita las prácticas de deporte en áreas de concurrencia pública. 

Evita exponerte en exceso a los rayos solares. Las mejores horas para tomar sol son antes del medio día y después de las cuatro de la tarde. 

Mucha atención si vas a adquirir bebidas o comida ambulatoria. Cuidado con la deshidratación, recomendamos llevar tu propio líquido. No ingieras licor si vas a ingresar al mar. 

Si has comido espera un tiempo prudente para meterte al mar, verifica tus condiciones físicas, trata de no darle la espalda al mar. 

Las zonas rocosas y los muelles son lugares peligrosos para nadar. Es preferible hacerlo en lugares vigilados por salvavidas. Nada siempre en paralelo a la orilla, evita introducirte mar adentro. 

Atención a las colchonetas y tablas ya que es muy fácil que sean arrastradas mar adentro. 



Consejo de Seguridad al viajar

No olvide estas medidas básicas de seguridad al salir de viaje

Todo viaje, independientemente de su duración, requiere una planeación cuidadosa antes y durante el viaje. Estas son algunas medidas básicas que nos ayudaran a prevenir malos ratos y sobresaltos durante nuestro viaje:


Antes de salir de Viaje

Asegurarse que todos los documentos (pasaportes, cédulas  visas) están en orden y vigentes

Dejar en casa todos los objetos de valor

Evite hacer muy llamativa su partida, sea discreto y evite comentar cuantos días estará fuera de casa o cuando regresara.

Dejar los teléfonos de contactos a un amigo o familiar cercano donde nos pueden ubicar y copia del itinerario

Hacerse fotocopias de todos los documentos importantes y de las tarjetas de crédito

Adquiera su seguro de viajero y averigüe que cobertura le ofrece su tarjeta de crédito

Anote los montos limites de sus tarjetas de crédito

Las personas con condiciones médicas deben tener precauciones especiales

Llevar autorización de su médico para medicamentos recetados

Si tiene animales, no los deje encerrados. Llévelos consigo o déjelos si es posible en un lugar de cuidado

Copia del registro médico en caso de condiciones de alto riesgo

Averigüe si su condición de salud le permite viajar al destino deseado

Tener a mano el teléfono de su médico de cabecera


Durante el viaje

Nunca ingerir alcohol mientras maneja

Evite en lo posible viajar de noche 

Evite la ostentación. Los objetos de valor deben dejarse en la casa

Haga del GPS su mejor aliado. Evite atajos y zonas desconocidas

No seas la carnada, se el tiburón! Uno debe mostrarse alerta y seguro

Vigila a los que te vigilan: El contacto visual te puede salvar de momentos incómodos

No tomar de mas y no comentar nuestros planes con desconocidos

Ojo con los niños en lugares turísticos, siempre mantengalos a la vista  

Nunca jamás tomar taxis no oficiales

En el hotel, guardar las cosas de valor en lugares inimaginables

Cuidado los que van en viajes de solteros/as

Tener siempre durante el viaje fotocopias de todos los documentos importantes

Temas relacionados






Te ha gustado nuestro blog de Seguridad y Vigilancia??

Aquí te muestro tres temas que de seguro te van a interesar.

Entrada Destacada

La Violencia Domestica.. drama silencioso

Violencia doméstica

La Violencia Domestica.. drama silencioso



¿La persona que amas te persigue todo el tiempo?

¿Te acusa constantemente de serle infiel?

¿Se opone a que tengas convivencia con tu familia y amistades?

¿Te prohíbe trabajar o asistir a la escuela?

¿Se pone agresivo fácilmente luego de beber o consumir drogas?

¿Te humilla delante de otras personas?

¿Destruye tus objetos de valor sentimental?

¿Te golpea, abofetea, patea o muerde a ti y/o a tus hijos?

¿Utiliza o amenaza con usar un arma contra ti?

¿Amenaza con hacerte daño a ti o a tus hijos?

¿Te obliga a tener relaciones sexuales en contra de tu voluntad?

Si la respuesta a cualquiera de estas preguntas es ..SI. Es hora de buscar ayuda..



Las víctimas de la violencia doméstica provienen de todos los sectores de la población, de todas las culturas, de grupos de bajos o altos ingresos, de todas las edades, de cualquier religión.

¿QUE PUEDES HACER EN CASO DE SER AGREDIDA?


No existe una solución fácil, pero hay cosas que puedes hacer para protegerte:
Llama a la policía, la agresión, aún por miembros de la familia, es un delito.

La policía debe darte información sobre albergues y agencias que ayudan a
las víctimas que sufren violencia familiar.

Vete de la casa o procura que alguien venga y se quede contigo. Si crees que
tu y tus hijos corren peligro, váyanse inmediatamente.

Consulta con tu médico o ve a la sala de emergencia de un hospital. Solicita al personal que tome fotografías de tus heridas y mantén un registro detallado por si acaso decides tomar acción legal.

PARA EL AGRESOR
Acepta el hecho que tu comportamiento violento destruirá a tu familia. Debes estar consciente de que cuando atacas físicamente a otra persona, estás violando la ley.

Asume la responsabilidad por tus acciones y solicita ayuda.

Cuando sientas que aumenta la tensión, salte de tu casa. Utiliza la energía proveniente de tu ira para caminar, trabajar en un proyecto o practicar algún deporte.

Llama a una línea de ayuda para casos de violencia familiar, al DIF o a un centro de salud y averigua sobre los servicios de asesoramiento y grupos de apoyo para las personas que maltratan a sus familiares.

COSTO SOCIAL
Los hombres y las mujeres que siguen el ejemplo de sus padres y usan la violencia para resolver los problemas, les están enseñando el mismo comportamiento destructivo a sus hijos.

Pérdida del empleo y carrera profesional.

Puedes quedar incapacitado debido a lesiones, arrestos u ofensas.

A causa de la violencia doméstica se pierden muchas vidas que podrían salvarse.

Días perdidos por las víctimas que faltan a trabajar por los golpes recibidos.


Temas relacionados






Te ha gustado nuestro blog de Seguridad y Vigilancia??

Aquí te muestro tres temas que de seguro te van a interesar.

Entrada Destacada

Conduciendo en la Tercera edad, consejos practicos



Conduciendo en la tercera edad

Conduciendo en la Tercera edad, consejos practicos


Con el paso de los años, muchas de nuestras capacidades físicas y psicológicas se modifican hasta el punto de que ciertas tareas nos resultan más complicadas. y a veces, imposibles de realizar. Conducir un vehículo es una de ellas.

Algunas enfermedades requieren que se tomen medicinas que disminuyen la percepción y la capacidad de reacción. 

Los factores vinculados con el envejecimiento que con mayor frecuencia afectan la capacidad de manejar son:

1) Disminución o pérdida de la capacidad visual.

2) Disminución o pérdida de la capacidad auditiva.

3) Cambios en la condición y fuerza física.

4) Tiempo de reacción más lento.

Las investigaciones muestran una conexión directa entre los accidentes de tránsito y los cambios físicos experimentados en personas mayores.

La pérdida de visión, oído y la fuerza física es gradual y puede pasar casi inadvertida hasta el momento de tener que reaccionar ante una urgencia.

El deterioro de la capacidad sensorial asociada al envejecimiento, reduce la posibilidad de reacción inmediata y aumenta la posibilidad de accidentes de tránsito que a su vez, se incrementa proporcionalmente con la velocidad del vehículo.

La forma de compensar ese riesgo es ser consciente del peligro y adaptar los hábitos de manejo a las posibilidades físicas. Y extremando la prudencia.

Temas relacionados





Te ha gustado nuestro blog de Seguridad y Vigilancia??

Aquí te muestro tres temas que de seguro te van a interesar.

Entrada Destacada

Cómo aperturar un libro de novedades

 


libro de novedades

Cómo aperturar y llevar el libro de novedades 

Básicamente, las novedades deben empezar a redactarse teniendo en cuenta aspectos importantes como:

Fecha y hora en que se redacta la novedad, que en algunos casos determinará el equipo y responsable del servicio.

Título de la novedad.

Descripción detallada de los hechos sin omitir ningún detalle que pueda parecer de poca importancia.

Así, para aclarar qué es un diario y qué se escribe en él, se trata de pura "Información" relativa a las operaciones diarias, muchas veces obligatorias, según el cargo que ocupe y las funciones inherentes al cargo, por lo que lo que escribirá está relacionado con :


Todas pero absolutamente todas las novedades durante el turno.

Horarios del personal en sus diferentes turnos.

Quién está a cargo o responsable de este turno.

Tareas asignadas y notificaciones de pedidos realizados.

Entradas y salidas de personas en la zona de trabajo.

Entrada y salida de mercancías, equipos de oficina, materiales, mercancías, entre otros.

Objetos perdidos que han sido llevados a la sala de vigilancia.

Entrada y salida de objetos, mercancías y materiales.

Sellado de puertas y entradas


También puedes visitar nuestro sitio web en

Te ha gustado nuestro blog de Seguridad y Vigilancia??

Aquí te muestro tres temas que de seguro te van a interesar.

Entrada Destacada

Cómo hacer un buen reporte de novedades

 

Cómo hacer un buen reporte de novedades 

El objeto del servicio y/o parte de incidencias es comunicar e informar de situaciones que se hayan podido producir a lo largo de la jornada del Responsable de Seguridad que lo firma. Hacerlo de manera clara, concisa y sucinta es fundamental. Tu redacción debe ser objetiva, no debemos hacer valoraciones personales.


Cómo escribir informes de incidentes de seguridad


1.- Conozca sus tipos de informes.


2.- Estructura tu informe.


3.- Precisión ante todo.


4.- Di lo que se ha hecho.


5.- Distinguir los hechos de las suposiciones.


6.- Cree una lista de equipos y usuarios afectados.



¿Cómo programar un informe de seguimiento?


Programe primero el informe de seguimiento. Necesita una sección que contenga cada uno de los siguientes detalles: quién, dónde, qué, cuándo, por qué, cómo. Escriba en cada uno de estos encabezados. Crear una línea de tiempo de eventos. Comienza con la hora en que comenzó el reloj y la hora en que finalizó.

¿Cómo hacer un informe de seguridad?

Obtiene un formulario de informe de seguridad, un bolígrafo de tinta negra y un diccionario. Es una buena idea comenzar su informe con un borrador, ya que los informes generalmente no se aceptan si contienen errores. Si hay algunos errores gramaticales, puede tachar las palabras dibujando una sola línea entre ellas.


También puedes visitar nuestro sitio web en

Te ha gustado nuestro blog de Seguridad y Vigilancia??

Aquí te muestro tres temas que de seguro te van a interesar.

Entrada Destacada

Como evitar ser víctima de robos en su domicilio


Consejos para evitar ser víctima de robos en su domicilio


aire acondicionado
El ladrón busca residencias con acondicionadores de aire ruidosos " si duerme usted tan profundamente que no oye el aparato tampoco podrá escuchar al ladrón.

personas mayores
El ladrón busca indicios de que en las casas habitadas por personas mayores estas se hubieran ido en busca de climas más cálidos. 

No deje su casa sola
Siempre que sea posible debe quedarse una persona en casa.

Deje siempre prendido su radio o TV
Para dar la apariencia de que hay alguna persona, de manera que pueda ser escuchado por alguien que esté cerca de su puerta principal o trasera.

Mas luces, menos robo
Deje encendido algunas luces cuando salga de su casa en la noche, dan la apariencia que alguien se encuentra, esto confunde al ladrón.

Esté alerta
Conozca a sus vecinos y sus vehículos. Si usted ve una persona extraña o un automóvil desconocido, en forma sospechosa apunte el número de la placa, comunique a sus vecinos de la presencia de extraños, en todo caso llame a la policía.

Use el ojo mágico de la puerta para chequear la identidad de las personas
Para mayor seguridad, instale un mirador en la puerta de entrada, lo que le permitirá identificar al visitante, así como ver sus credenciales o documento de identidad, sin abrir la puerta.

Robo en el hogar
Tenga cuidado con lo inesperado
Sea cauteloso de la entrega de mercancías inesperadas, llamadas de servicio (agua, luz, teléfono, construcciones, reparaciones, etc.) Si es una entrega de mercaderías no esperada indíquele a la persona encargada que deje el paquete frente a su puerta, en caso de tener que firmar alguna guía, dígale que por debajo de la puerta le pase el papel para firmarlo. El paquete lo recogerá teniendo las precauciones del caso.

Si usted regresa a casa y piensa que hay un ladrón dentro 
No ingrese a su casa para averiguarlo. Vaya a la casa de algún vecino y llame a la policía nacional.

¿A que horas roban?
Generalmente a la hora que las amas de casa salen al mercado de compras (09.00 a 12.00 hrs.).
En horas de la tarde entre las 15.00 a 18.00 hrs.
En horas de la noche entre las 18.00 a 21.00 hrs.

Si usted sabe que hay algún ladrón en casa
Si puede, salga rápido de la casa, sino, enciérrese en un cuarto y ponga cerrojo en la puerta.
Luego llame por teléfono a la policía nacional pidiendo ayuda. Si no hay teléfono en el cuarto, abra la ventana y grite pidiendo apoyo a sus vecinos.

La seguridad en su garaje
No se confíe. Usted no esta a salvo hasta que haya echado llave a las puertas y se haya cerciorado de que nadie entro mientras usted se bajaba del vehiculo para cerrar.
"los asaltantes de automovilistas, los ladrones de bolsos y los allanadores de morada han adquirido la costumbre de atacar a sus víctimas en los garajes, que se están convirtiendo en una de las zonas mas peligrosas de la casa". 

Si usted encuentra que han ingresado a su casa
Llame a la policía si es que han cometido algún delito. Si fuese así: no toque nada. No trate de acomodar el desastre que dejaron los delincuentes.
Tampoco intente cerrar las puertas y ventanas, pues todas las pistas y huellas digitales están en el laberinto que han dejado los malhechores.
Se recomienda no manipular ningún objeto para que los peritos del laboratorio encuentren huellas fácilmente. De lo contrario, la labor puede ser más difícil.

De igual modo, seria útil que usted realice una observación minuciosa de los objetos sustraídos a fin de facilitar a los efectivos policiales una lista detallada de lo robado.

Temas relacionados


También puedes visitar nuestro sitio web en



Te ha gustado nuestro blog de Seguridad y Vigilancia??

Aquí te muestro tres temas que de seguro te van a interesar.

Entrada Destacada

Como evitar que te roben en el metro?



¿CÓMO EVITAR QUE TE ROBEN EN EL METRO?


Mantén siempre una actitud alerta. Asegúrate de que no estas rodeado/a. Si sientes que estas rodeado o en una situación sospechosa, entonces, cuando venga el metro, retírate y ponte detrás de ellos. Eso les desconcertará y hará que desaparezcan o cambien de objetivo.

Si es tarde y sientes que ya te están empujando, intentando hacerte el “ sándwich” haz fuerza para salirte o ir a la posición de seguridad del vagón.


vídeo de modus operandi de ladrón y su cómplice

¿CÓMO EVITAR QUE TE HAGAN LA TÉCNICA DEL ARREBATADOR?

Otra táctica muy usada por los ladrones consiste en arrebatar objetos de valor cuando se abren las puertas del metro. El arrebatador agarra el bolso, la cartera o el celular y echa a correr hacia la salida. Para evitarlo, no hay que colocarse nunca cerca de las puertas y ponerse siempre los bolsos cruzados y las carteras en los bolsillos delanteros. Si puedes métete las manos en los bolsillos para asegurarte que no te roben el móvil o la cartera.

Es recomendable que cuando entres al vagón, asumas la posición de seguridad. Recuerda que los ladrones buscan especialmente a los distraídos o desprevenidos. 

¿CÓMO IDENTIFICAR A ESTAS BANDAS?

hay numerosas bandas que roban en el metro. 
No intentes enfrentarte a ellos nunca, ya que solo quieren tu dinero y desaparecer. Así que si te roban llama a seguridad  Mantente siempre alerta y se precavido.

CONSEJOS PARA EVITAR QUE TE ROBEN

1º- Puedes llevar tu dinero oculto en algún bolsillo de tus pantalones. Venden artilugios especiales para llevar el dinero debajo de la ropa en cualquier gran almacén.

2º- No te dejes rodear. Antes de subir al vagón mira quién está a tu alrededor y ponte el último. Muévete de una posición a otra. Si ves que hay posibilidad de que te roben, haz que vas a entrar al vagón y luego cámbiate a otro.

3º- Aléjate de la puerta. Si ves que te empiezan a empujar, empuja hacia el fondo del vagón. Ellos intentarán empujarte hacia la puerta, ya que antes de que tú subas al vagón, uno o dos se pondrán delante de ti para empujarte para afuera y dos se pondrán detrás para empujarte hacia adentro. Empuja hacia un lado, colócate en la posición de seguridad y te escaparás de ser robado.

como evitar robos en el metro
4º- No lleves pinta de turista (gorras, mochilas, etc.). Y evita si es posible las aglomeraciones.

5º- crúzate el bolso por encima del cuello, esconde tu cartera y todo lo que tengas de valor.

6.- Al ir en el metro no saques o presumas tus equipos electrónicos como celulares costoso, tabletas electrónicas,  etc, en caso de que los uses estate atento de tu entorno. Los ladrones buscan sobre todo a gente despistada. Estate atento a la gente alrededor de ti y si observas algo sospechoso mejor guarda tu equipo.

Temas relacionados


También puedes visitar nuestro sitio web en







Te ha gustado nuestro blog de Seguridad y Vigilancia??

Aquí te muestro tres temas que de seguro te van a interesar.

Entrada Destacada